Nota presentada a la Corte Suprema de Justicia
Rosario, Marzo de 2020
Señor Presidente de la Corte Suprema
de Justicia de Santa Fe
Dr. Rafael Francisco Gutierrez
S / D:
En mi carácter de presidente del COLEGIO DE MARTILLEROS DE ROSARIO – LEY 7547, me dirijo a Ud. a los fines de que tenga a bien disponer las medidas pertinentes para garantizar los pagos correspondientes a las comisiones y/u honorarios profesionales durante el período de receso administrativo dispuesto por la CSPSF, en virtud de la orden del Poder Ejecutivo Nacional de cumplir el aislamiento social preventivo obligatorio, DNU N° 297/20.
Los créditos mencionados –cuenten o no con regulación firme- resultan esenciales para la subsistencia de los profesionales martilleros, peritos tasadores y corredores públicos, quienes carecen de un ingreso fijo mensual. La negativa o prórroga judicial y/o bancaria indefinida para determinarlos y hacerlos efectivos, conllevan un claro e injusto menoscabo de sus derechos más elementales.
En efecto, los martilleros, tasadores y corredores públicos, así como los abogados y otros auxiliares de justicia independientes, se encuentran absolutamente privados de trabajar y de generar ingresos por la medida de aislamiento, lo cual, además, les impide la posibilidad de obtener otro tipo de empleo, o de realizar trabajos informales. Resulta inadmisible, por tanto, que en este contexto de crisis excepcional, se postergue o dilate el libramiento de las órdenes de pago y luego la efectiva percepción de emolumentos, que podrían paliar o atemperar la difícil realidad de nuestros colegiados, y así evitar que se produzcan daños irreparables en sus derechos.
La grave situación que atraviesan los miembros de este Colegio, requiere del esfuerzo, compromiso y colaboración de las autoridades judiciales, magistrados y demás operadores, todo ello en pos de evitar el quebranto económico y el desamparo de quienes vivimos de una profesión independiente.
Por todo lo expuesto, solicitamos de inmediato se incorporen las herramientas tecnológicas necesarias y se flexibilicen los alcances del receso y los procedimientos de rigor, tendientes a garantizar la efectiva percepción de honorarios y comisiones derivados de nuestra actuación como auxiliares de justicia, evitando en la medida de posible el traslado de los colegiados a lugares físicos para asegurar su cobro.
Entendiendo que sólo siendo empáticos y solidarios entre todos podremos sobrellevar esta crisis inusitada y de consecuencias imprevisibles, quien suscribe y los colegiados a quienes represento, esperamos una respuesta favorable de vuestra institución.
Sin más, saludo a Ud. muy atte.